Este ambiente está preparado para recibir a niños que dominan la marcha hasta los tres años.
Las tres áreas de este ambiente son: sensoriomotor, en ella los niños trabajan el refinamiento de sus sentidos, esto quiere decir que sus sentidos se tornan más alertas a lo que ve, siente, huele, escucha y saborea. Lenguaje donde dominan su lengua materna y amplían significativamente su vocabulario volviéndolo más claro y variado. En vida práctica dominan diversas tareas que los ayudan a construir su independencia como el autocuidado, preparar alimentos, limpiar, coser o pulir. 

Este ambiente destaca muchos avances en los niños durante los tres años de estancia ya que al comunicarse claramente y tener una memoria consciente los niños están listos para aprender a comunicarse de manera escrita, para aprender numeración y el dominio de las operaciones básicas, además siguen desarrollándose en la vida práctica y en la parte sensorial que los prepara para los retos que encontrarán en Taller.

Todos los conocimientos que adquieren son de manera concreta lo que les permitan analizar y comprender la información, nunca dejan nada a la imaginación.

Es la primera etapa de primaria, alberga a niños de 1º a 3º de primaria. Este ambiente destaca porque la mente del niño ya es capaz de razonar todo lo que se le presenta permitiéndole así nutrir su intelecto y curiosidad por saber más y más. Los niños de este ambiente empiezan a trabajar en equipo, llegan claramente a acuerdos y se interesan naturalmente por hacer elaborar grandes y detallados trabajos. Todos los conocimientos que adquieren siguen dándose de manera concreta, pero su razonamiento les permite pasar a la abstracción.

Los niños de 4º a 6º que asisten a estos ambientes poco a poco hacen a un lado los materiales abstrayendo así toda la información de las siete áreas que van desde matemáticas hasta geografía. Comprenden que todas las disciplinas se relacionan, las investigaciones que realizan son cada vez más detalladas porque las visitas a museos o especialistas son bastante comunes. Los niños alcanzan objetivos superiores a los esperados en el campo personal y académico. La imaginación durante los seis años se ve plenamente realizada

Podemos ver a los jóvenes de 12 a 15 años en plenitud poniendo en práctica todo lo aprendido. Trabajan por proyectos, practican y dominan un segundo idioma como es el inglés. Organizan proyectos económicos que les permiten iniciar su independencia económica dándole al dinero un valor moral. Durante el ciclo escolar experimentan estancias 24/6 en donde todos los jóvenes conviven y establecen las reglas que les permitirán convivir sana y ordenadamente durante esos días.

Sus materiales de aprendizaje ya no son de madera sino objetos y circunstancias de la vida real. Este nivel los prepara para la inmersión a la vida adulta.

Únete a nuestra comunidad Xaltepec

Haz clic ahora y solicita informes a nuestra área de admisiones

Galería

Scroll al inicio
×