Dirección

Maricruz Vega

Dirección

Hace 18 años comencé formalmente mi carrera en el campo educativo como licenciada en Educación Primaria, donde a la par de mi preparación en la Universidad estudié dos diplomados: uno en Filosofía para Niños y otro en Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.En el año 2004 inicié mi Maestría en Desarrollo de la Educación Básica. Con el tiempo, laboralmente hablando, me fui desarrollando hasta llegar a ser directora de primaria de un colegio bilingüe en Puebla. Después, contraje matrimonio y tuve a mi primera hija, quien impulsó en mí la idea de iniciar el proyecto de Xaltepec.

Mientras las ideas tomaban forma, mi segundo hijo nació y estando en espera del tercero concretamos el proyecto mi esposo y yo. Xaltepec inició sus funciones el 16 de mayo de 2014 y al cabo de dos años recibí mi primer diploma de Asistente AMI, primero de Nido y Comunidad, después de Taller y luego de Casa de los Niños.

Actualmente me encuentro en entrenamiento para ser Guía de Casa de Niños y en enero de 2020 recibiré mi diploma como Guía de Adolescentes AMI. Montessori me apasiona, me convence y reconozco que es la mejor filosofía de vida para el pleno desarrollo de una familia y, por ende, de un niño . Día a día trabajo para que este método se lleve correctamente en nuestros ambientes porque, si algo tengo claro en mi tarea, es que los padres confían en nosotros como Colegio y nosotros tenemos que responderles con excelencia.

La tarea del educador es inmensa para el progreso de la humanidad, y la paz del mundo está en sus manos. – María Montessori.

Equipo administrativo

Vladimir Bernal Bautista

Coordinador administrativo

Tengo 25 años dedicado al rubro de la administración. Lo que más me apasiona es hacer realidad las cosas que parecen imposibles a través de la constancia.

Yadhira Sánchez Juárez

Jefatura administrativa

Con más de 20 años sirviendo al área educativa no dejo de asombrarme día a día al observar en los niños la gran capacidad que poseen para aprender. Estoy convencida de que el adulto como Guía debe desempeñar un papel muy importante.

«Enseñar no sólo es transmitir conocimiento, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción». – Paulo Freire.

Claudia Jerónimo Regino

Auxiliar administrativa

Me gusta laborar en el área educativa porque me permite socializar con diferentes personas así como Padres de Familia y niños de la comunidad. Saber que los niños son potencia para este mundo y pueden lograr cosas extraordinariamente maravillosas.

«La enseñanza y la educación dejan huella en el cerebro y en el corazón». – Claudia Jerónimo Regino.

Rocío Zarazúa Agudo

Coordinación operativa y técnica

La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser. Este es uno de los motivos por los que decidí seguir el camino de la educación a través del cual he sido partícipe de la evolución de los niños que se han cruzado en él y de sus capacidades ilimitadas de aprender.

«Un niño feliz será un adulto sano». – Rocío Zarazúa Agudo.

Monserrat Cortés Gómez

Departamento Psicopedagógico

Observar el trabajo de los niños y cómo día a día se desarrollan dentro de sus ambientes.

«El niño que ha aumentado su propia independencia con la adquisición de nuevas capacidades, sólo puede desarrollarse normalmente si tiene libertad de acción». – María Montessori.

Mónica Rosas González

Control escolar primaria y clases complementarias

Los niños son maestros que vienen a enseñarnos con sus acciones y emociones, son una guía para nuestro despertar.

«Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo». – Benjamín Franklin.

Jessica Bolaños Flores

Contacto y recepción

Es mágico lograr aportar un granito de arena en las personas y en los niños maravillarse día a día de su crecimiento y aprendizaje, es una labor invaluable.

«La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar al mundo». Nelson Mandela.

Mayn Jocelyn León Rodríguez

Auxiliar de contacto y recepción

Me motiva trabajar porque el ambiente es agradable, me gusta conocer gente nueva y aprender de ellas, saber que la responsabilidad de los niños está en nuestras manos para el futuro por el cual es fundamental el amor y la felicidad todos los días.

«No basta amar a los niños, es necesario que ellos se den cuenta que son amados». – Juan Bosco.

Comunidad infantil

Alma Isabel Serrano Cruz

Guía de comunidad infantil «Monte Albán»

Servir a la vida, poder sembrar en cada persona un poco de lo bello que los adultos que acompañaron mi infancia sembraron en mí y de esta forma agradecer lo aprendido. Seguir aprendiendo, redescubrir a cada detalle lo científico, asombroso y maravilloso de lo que hay en la naturaleza. Estar en contacto con cada mirada de un niño y permitirme parar.

«Sembrad en los niños ideas buenas aunque no las entiendan; los años se encargaran de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón». – María Montessori.

Rosa Isela Burgos Ventura

Asistente de comunidad infantil «Monte Albán»

He sido afortunada por compartir momentos con los niños y a veces me pregunto ¿En qué otro trabajo me reciben con una gran sonrisa al verme llegar?. Soy asistente de Comunidad Infantil y me motiva seguir trabajando porque los niños me transmiten amor, felicidad y una gran luz a mi vida.

«El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices». – Oscar Wilde.

Fabiola Mejía Ecatl

Asistente de comunidad infantil «Monte Albán»

Lo que me inspira es experimentar la alegría con los niños y verlos progresar en su día a día, además del amor sincero y puro que te ofrecen.

«Detrás de cada niño que cree en sí mismo, antes hubo un adulto que creyó en él». – M. Jacdoson.

Casa de niños

Fernanda Teele Lechuga

Guía de casa de los niños «Tajín»

Mi motivación de ser Guía es saber que estoy formando a los hombres y mujeres del futuro con amor, valores y todas las herramientas que necesitan para la vida. El saber que voy a dejar una huella por siempre en su corazón y dar y recibir el amor más puro y sincero todos los días con mis chiquitines.

«La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir: ahora los niños trabajan como si yo no existiera». – María Montessori.

Ma. Teresa Morales de la Barrera

Asistente de la casa de los niños «Tajín»

Estar rodeada de niños es un regalo que tenemos como formadoras Montessori ya que podemos contribuir a formar un pensamiento responsable, ordenado y crítico desde pequeños.

«Libera el potencial del niño y transformarás el mundo». – María Montessori.

Erika Ausca Mejía Cerón

Guía de casa de los niños «Tikal»

Me motiva compartir conocimientos, emociones y sentimientos con personas que pueden cambiar al mundo así como las sonrisas, inocencia, humildad y energía que transmiten los niños cada día.

En cada niño se debería colocar un cartel que dijera: Trátalo con cuidado, contiene sueños». – Mirko Badiale.

Laura Patricia Arenas Carmona

Asistente de la casa de los niños «Tikal»

Dentro del ambiente no tengo un día igual a otro, todos los días aprendo, comparto, convivo y crezco.

Hay dos reglas que debemos darle a los niños: uno: raíces; otro: alas». – Hodding Carter.

Alina de los Ángeles Carrión Rodríguez

Guía de casa de los niños «Uxmal»

Guíar al niño de hoy en su camino al hombre del mañana.

«Cuando le enseñas a un niño algo, le quitas para siempre la oportunidad de descubrirlo por sí mismo». – Jean Piaget.

Andrea Ramírez Camacho

Asistente de la casa de los niños «Uxmal»

Para mí, algo que siempre me ha motivado y de lo cual me siento muy orgullosa de haberlo aprendido es sin duda el método Montessori y todo lo que hizo Maria Montessori por la educación. Me motiva generar en los niños un ambiente de paz en el que sean independientes y sean libres de dirigir su propia vida.

«Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo». – Benjamín Franklin.

Concepción Cordero Rodríguez

Casa abierta invitación Izmagen

Lo que me motiva es el ambiente agradable y humanista, pero sobre todo el trabajo con los niños y promover su independencia creando ambientes de respeto y aprendizaje.

«El niño es una fuente de amor, cuando se toca al niño se toca el amor». – María Montessori.

Taller

Lorena Garza Rodríguez

Guía de taller 1 «Chichen Itzá»

La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, es la que se hace de corazón a corazón.

«I have no special talent. I am only passionately curious». – Albert Einstein.

Alma Angélica Torres Martínez

Asistente de Taller 1 «Chichen Itzá»

He creído fielmente en que la única manera de sentirse satisfecho en su trabajo es amando lo que se hace.

«El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices». – Oscar Wilde.

Verónica Durán Arroyo

Guía de taller 1 «Palenque»

Me motiva estar con los niños, su poder de asombro, lealtad, entendimiento y su alegría por vivir.

Jugar es la principal actividad de la infancia y responder a las necesidades de los niños de mirar, tocar, curiosear, experimentar, inventar, imaginar, aprender, expresar, comunicar, crear, soñar…». – Imman Marín.

Samantha Vargas Zamudio

Asistente de Taller 1 «Palenque»

Me motiva poder ser parte del proceso de aprendizaje de los niños y ver sus caras de satisfacción cuando aprenden algo nuevo. Disfruto ver cada día su espontaneidad y la sencillez con la que ven la vida.

«Todo el mundo habla de paz, pero nadie educa para la paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese día estaremos educando para la paz». – María Montessori.

Javier Alejandro López Ruiz

Guía de taller 2 «Teotihuacán»

Es apasionante observar el desarrollo y apoyo que proporciona la metodología. Los avances y la preparación para futuras generaciones íntegras e independientes.

«Siembra en los niños ideas buenas aunque no las entiendan… Los años se encargaran de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas crecer en su corazón». – María Montessori.

Karina Alejandra Viñas Orozco

Asistente de Taller 2 «Teotihuacán»

En los últimos años me he dado cuenta de mi pasión por la educación, en especial, por la educación Montessori ya que creo que la filosofía es base y esencial para un mundo de paz liderado por nuestros niños.

«Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo». – María Montessori.

Clases complementarias

Luz María Aguerrebere Bustos

Profesora de alemán e inglés en Casa de los niños

La energía que irradian los niños y su inocencia se contagian al convivir diariamente con ellos.

«Wellcome», «Willkommen», «Bienvenidos»

Erika Sandra Konrad

Profesora de alemán en Taller 1 y 2

Admiro que en cada ciclo escolar y con pocas horas en clase los niños tengan una disposición tan grande para aprender un idioma.

«Todo el orgullo de un maestro son los alumnos, la germinación de las semillas sembradas». – Dmitri Mendeléyev.

Jessica Núñez Aguilar

Profesora de alemán e inglés en Taller 1 y 2

Para mí trabajar con los niños es lo más bonito ya que como adulto aprendes mucho de ellos como la nobleza que existe en cada uno. Ser docente para mí significa ser una persona paciente, carismática y con una sonrisa en el rostro para poder transmitir esa buena energía y que ellos tengan la mejor disposición.

«Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro». – John Fitzgerald Kennedy.

Manuel Alejandro Chávez Cruz

Profesor de educación física en todos los niveles

En la clase de deportes, nuestros niños aprenden una amplia gama de movimientos. Mismos que les ofrecen la capacidad de afrontar su día a día de diferentes maneras, optimizando su desarrollo y fomentando su independencia. Además de las actividades enfocadas en el trabajo específico, cada sesión que tienen nuestros niños incluye ejercicios de respiración y de vocalización para no dejar de lado ningún aspectto en su crecimiento.

«Los movimientos no sólo los hacemos simplemente por movernos, cada movimiento tiene su propósito siempre tiene alguna intención.» – María Montessori.

Ricardo Cabrera Cervantes

Profesor de arte en Taller 2

Alentar siempre y continuamente al alumno a expresarse a través de las actividades artísticas, mediante una amplia gama de técnicas y materiales.

» La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando » – Picasso.

César Iván Farfán Velázquez

Profesor de música en Taller 1

La razón por la que me dedico a la música y a trabajar con los niños es porque es la base de todo ser humano. La música bien implementada en un niño le permitirá el desarrollo de múltiples actividades, comprender mejor las cosas y el entorno, trabajar los dos hemisferios cerebrales, interactuar con la gente, descubrir habilidades en cada uno, etc.

«La música es la base de todo ser humano, ya sea para aportar algo bueno o malo» – César Iván Farfán.